//

lunes, 1 de septiembre de 2025

La relación entre la grasa abdominal y la diabetes mellitus

La grasa abdominal es la depósito de tejido adiposo en la región abdominal, lo que significa, en derredor del estómago y los órganos internos…

Alberto Jesús Quirantes Hernández
en Exclusivo 01/09/2025
0 comentarios
La relación entre la grasa abdominal y la diabetes mellitus
La relación entre la grasa abdominal y la diabetes mellitus

La grasa abdominal es la depósito de tejido adiposo en la región abdominal, lo que significa, en derredordel estómago y los órganos internos. Esta grasa no simplemente se encuentra por debajo la piel, la llamada grasa subcutánea, sino que de la misma forma pudiera acumularse en cubiertas más profundas en torno a los órganos, conocida como grasa visceral. La grasa visceral es principalmentealarmante ya que está relacionada a un peligro mayor de padecimientos metabólicos, como las enfermedades cardíacas, la diabetes tipo 2 y complicaciones inflamatorias.

Conjuntamente de su marca en la salud, la grasa abdominal pudiera ser capaz de notarse en la apariencia física, constituyendo un sitio común donde diversos individuos perciben una exageracióndel peso corporal. Su depósito puede estar conectado con elementos como el sedentarismo,una mala alimentación, desequilibrios hormonales y el estrés. Regular la grasa abdominal involucramantener un estilo de vida sano que comprendaejercicio regular, una alimentación balanceada y un buen manejo del estrés, lo que ayuda a disminuirpeligros y optimizar la comodidad en general. 

Relación entre grasa abdominal y diabetes mellitus

La dependencia entre la grasa abdominal y la diabetes mellitus, fundamentalmente en la diabetesmellitus tipo 2, es muy exacta y se encuentra bienregistrada. La grasa del abdomen, principalmente la llamada grasa visceral que rodea a los órganos internos, es activa metabólicamente y libera una secuencia de sustancias inflamatorias y de productos glandulares y que serían capaces dealterar de manera negativa la normal función del organismo. Estas substancias, como las citoquinas proinflamatorias, ayudan a la oposición a la insulina, que es una peculiaridad quid en el progreso de la diabetes mellitus tipo 2.

La resistencia a la insulina se produce cuando las células del organismo no registran de forma apropiada a la insulina, un producto glandular que accede a que la glucosa entre en las células para ser usada a manera de energía. Cuando existe una gran suma de grasa abdominal, sobre todo grasa visceral, el organismo origina más insulina para remediar esta reacción, lo que a la larga pudieraacabar con la aptitud del páncreas para engendraresta hormona. Esto lleva a elevados niveles de glucosa en sangre, el indicador principal de la diabetes mellitus.

También, la grasa abdominal está unida con un perfil lipídico trastornado y un acrecentamiento del estrés oxidativo, elementos que igualmente ayudan a la presentación y aumento de la diabetes. La inflamación usual creada por la grasa visceral pudiera perjudicar a las células beta del páncreas, que se encargan de la elaboración de la insulina, agravando aún más el control de las glicemias. Por esta causa, el cúmulo de grasa abdominal se considera un elemento significativo de peligro para que se desarrolle diabetes mellitus tipo 2 y dificultades coligadas.

La disminución de la grasa abdominal a través demodificaciones en el estilo de vida, como son elejercicio regular y la alimentación sana, ha mostrado que reduce el peligro de desarrollar diabetes y favorece la sensibilidad a la insulina. Esto destaca lo importante que es conservar un peso sano y el control de la gordura abdominal con el fin de evitareste padecimiento crónico, que perjudica a un sinnúmero de individuos en toda la sociedad. 

La diabetes, sobre todo la tipo 2, pudiera mejorar de forma significativa al disminuirse la grasa abdominal. Esto es debido a que al disminuirse la grasa visceral se favorece la disminución de la resistencia a la insulina, accediendo a que el organismo manejemejor esta hormona con la finalidad de tener bajo control las cifras de la glucosa sanguínea. Conjuntamente, la merma de gordura abdominal reduce el estrés metabólico y la inflamación, y esoayuda a mejorar el equilibrio hormonal y la función del páncreas. Por eso, incorporar sanas costumbrescomo ejercicio físico sistemáticos y una dieta equilibrada de manera regular es esencial para el control de la diabetes mellitus y conseguir una mejoría en la calidad de la vida.

 


Compartir

Alberto Jesús Quirantes Hernández

Profesor Consultante y Jefe del Servicio de Endocrinología del Hospital Docente Dr. Salvador Allende en La Habana, Cuba.


Deja tu comentario

Condición de protección de datos