Durante dos años, el proyecto Los colores de ISA, liderado por Zailin Pérez, ha trabajado con la primera infancia y sus familias para construir una educación basada en valores como la igualdad de género, la educación ambiental, la no violencia y la crianza respetuosa.
A través de talleres participativos, esta iniciativa busca que niños y adultos crezcan en un entorno libre de estereotipos y comprometido con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Zailin, quien es miembro de la Red Cubana de Mujeres Emprendedoras, relata cómo la idea surgió a partir de la preocupación por el futuro de su hija Isabela (Isa), de ocho años, y la convicción de que los niños pueden ser verdaderos agentes de cambio si se les involucra desde pequeños a través del juego y el aprendizaje significativo.
“Los niños se enamoran de estos temas y luego replican ese conocimiento en sus hogares”, afirma, destacando la importancia de involucrar a las familias para lograr un impacto real.
El crecimiento del proyecto ha sido visible: talleres que inicialmente tenían poca afluencia ahora cuentan con la participación activa de niños y adultos. Zailin comparte testimonios alentadores, como la colaboración de niños de apenas tres o cuatro años que ya comienzan a recoger materiales reciclables para las actividades, demostrando un compromiso creciente a nivel comunitario.
La joven emprendedora reconoce que forma parte de una generación que no recibió educación ambiental formal en la escuela, algo que considera un reto y una oportunidad para que las nuevas generaciones integren estos conocimientos desde la infancia. Sostiene que el aprendizaje y la práctica de la sostenibilidad ya no son opcionales, sino una necesidad urgente para asegurar un futuro habitable.
El nombre y el logotipo del proyecto, que incluye los colores del arcoíris, buscan simbolizar la diversidad de temas que abordan en los talleres y transmitir el mensaje de inclusión y pluralidad en la educación.
Además de los talleres con niños, el equipo organiza encuentros trimestrales como “Emprender Siendo Mamá”, que promueven espacios de reflexión y acción alrededor de los ODS.
Zailin señala cómo el interés y el compromiso han crecido en estos dos años, conectando a más personas y proyectos en torno a la sostenibilidad y la educación transformadora.
Desde su fundación, el proyecto ha organizado más de 150 talleres y actividades prácticas, donde han participado más de mil niñas y niños, algunos de los cuales han asistido a varios talleres. Además, han involucrado a numerosas familias y docentes mediante actividades complementarias.
Entre sus logros destacan la creación de alianzas estratégicas y colaboraciones con círculos infantiles, empresas y colegios, la realización de actividades en más de cinco municipios de la capital, la organización de talleres familiares sobre diversas temáticas, la cooperación con Unicef Cuba y la puesta en marcha del primer Festival La Primera Infancia Importa junto a otras entidades.
Los colores de ISA es más que un proyecto educativo: es una apuesta consciente para formar una generación capaz de enfrentar los retos sociales y ambientales, sembrando en la primera infancia la semilla del cambio hacia un mundo más justo y sostenible.
Términos y condiciones
Este sitio se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, que estén fuera de contexto o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social. Recomendamos brevedad en sus planteamientos.