El 16 de julio de 2025 la Alcaldía Cuauhtémoc informó a la Secretaría de Planeación, Ordenamiento Territorial y Coordinación Metropolitana del retiro de un conjunto escultórico emplazado en honor a Fidel Castro Ruz y Ernesto Che Guevara. Aunque sin las autorizaciones legales correspondientes, por decisión de Alessandra Rojo de la Vega, alcaldesa de la Delegación Cuauhtémoc, una parte del habitual paisaje de la colonia Tabacalera de la Ciudad de México quedó desprovisto de las esculturas.
Ambas personalidades de la Historia de Cuba y Latinoamérica se encontraron por primera vez en suelo mexicano, en julio de 1955, en el edificio ubicado en la calle de José de Emparán No. 49, de la colonia Tabacalera. Para conmemorar el hecho, y a solicitud de vecinas y vecinos, en 2017 la Alcaldía presentó la propuesta ante el Comité de Monumentos y Obras Artísticas en Espacios Públicos, de la Ciudad de México (Comaep). A partir de entonces, estuvo presente allí el homenaje.
La obra realizada por Óscar Ponzanelli, consta de una banca de parque con dos esculturas de cuerpo completo, con dimensiones de 1.40 mts. por 1.30 mts., y una profundidad de 0.80 mts., con un peso aproximado de 250 kilos, incluyendo la banca metálica, realizada en bronce fundido. Se emplazó con el título oficial Monumento Encuentro, y es popularmente conocida como la Banca del Che y Fidel.
Setenta años después de aquel memorable encuentro conocimos de esta acción ilegal y absurda. De acuerdo con una nota publicada este 18 de julio en el sitio oficial de la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, “la Secretaría de Planeación, Ordenamiento Territorial y Coordinación Metropolitana quien detenta la presidencia del Comaep, no recibió solicitud formal para su retiro a fin de ser analizada por dicho comité. Por lo tanto, la remoción de la escultura se encuentra fuera de las normas establecidas”.

El Movimiento Mexicano de Solidaridad con Cuba, y la Asociación de Cubanos Residentes en México “José Martí”, rechazaron de inmediato la decisión de la alcaldía Cuauhtémoc. El embajador de de la país caribeño en la nación azteca, Marcos Rodríguez Costa, así como cubanos desde su propia tierra y desde otras latitudes han mostrado su inconformidad.
Por otra parte, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó que la Secretaría de Cultura pidió a la alcaldía Cuauhtémoc entregar las estatuas del líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro, y la del argentino Ernesto Guevara, retiradas ilegalmente.
Sheinbaum afirmó que Rojo de la Vega carece como alcaldesa de “atribuciones para retirarlo, tiene que solicitar al Comité, porque (…) hay un asunto histórico, de reconocimiento, y el Comité valora si debe permanecer o no ahí a solicitud de una autoridad o un ciudadano. (…) No se puede quitar una estatua, un monumento así nada más porque sí, porque se le ocurrió a alguien”.
Términos y condiciones
Este sitio se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, que estén fuera de contexto o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social. Recomendamos brevedad en sus planteamientos.